VIRBAC MEXICO
Virbac México es una filial del Grupo Virbac, compañía farmacéutica internacional creada por el médico veterinario, Pierre-Richard Dick, y dedicada exclusivamente a la salud animal.
Hoy en día, Virbac México ofrece una amplia gama de productos para potenciar la salud y bienestar animal, promoviendo el desarrollo profesional y negocio de nuestros clientes, mediante un equipo comprometido y talentoso.
Actualmente Virbac tiene más de 250 empleados en México y sus ventas superan los 600 millones de pesos.
Desde 1998, cuenta con un Centro de Investigación y Desarrollo especializado en bovinos, así como una plataforma de regulación para todos los países de América Latina, ambos ubicados en estas instalaciones.
En el 2014, Virbac México inauguró su nueva planta en el Technology Park de Guadalajara. En ésta se fabrican productos inyectables estériles, intramamarios y premezclas para satisfacer los mercados locales e internacionales.
Esta planta se construyó con los más altos estándares de calidad a nivel mundial con el objetivo llegar a diversos mercados en el mundo.





Pierre-Richard Dick, veterinario francés, crea el SARL centro de investigación biológica de Virbac.
Damos nuestros primeros pasos a nivel internacional con sus productos gracias a las sociedades de distribución en Benelux y República Federal de Alemania.
Desarrollamos el primer collar insecticida para perros, que más tarde se convertirá en uno de nuestros productos estrella.
Damos un nuevo paso adelante con la construcción del primer edificio de nuestra futura oficina central en Carros, cerca de Niza, y rápidamente incorpora una unidad de producción y almacenamiento y una plataforma de carga.
En respuesta a la epidemia de gastroenteritis viral que diezmaba las crías de perros, creamos la primera vacuna homóloga contra el parvovirus canino, y entramos así en el club exclusivo de laboratorios innovadores de producción de vacunas.
La inauguración de nuestra subsidiaria en Alemania, después de la adquisición del distribuidor local VMG, marcó el principio de nuestra implantación en Europa.
Segundo laboratorio francés de salud animal, cotizamos en el mercado secundario de la bolsa de valores de París.
Con la adquisición de Allerderm Inc., nos impulsamos en los Estados Unidos. Como especialistas en el nuevo mercado de la dermatología veterinaria, nos convertimos en el líder mundial pocos años después.
Al diseñar la primera vacuna creada por ingeniería genética contra la leucemia felina compuesta por un retrovirus purificado p45 de la envoltura de FeLV, proporcionamos a los veterinarios una solución eficiente contra una enfermedad de los gatos cuya cura no existía hasta ese momento.
Abrimos una nueva puerta con la adquisición de Imperial Dog, una fábrica de alimento para perros y gatos, fundada por el creador de Royal Canin, ahora Virbac Nutrition.
En Europa, seguimos avanzando ofreciendo la primera vacuna oral contra la rabia para zorros, obtenida mediante mutación selectiva.
Nuestro fundador, el médico veterinario Pierre-Richard Dick, muere repentinamente a los 55 años de edad durante una travesía marítima por América Central. Pascal Boissy, el entonces director financiero, lo sucede en el cargo de director de la empresa. Seis meses después, adoptamos una nueva estructura organizacional compuesta por una junta ejecutiva y una junta de supervisión, en donde Jeanine Dick, esposa del fundador, se convierte en la presidenta.
Seguimos ampliando nuestra expansión internacional con la creación de nuestra primera subsidiaria en Asia (una sociedad con Maruyasu, una empresa japonesa de importación y exportación).
Las diferentes sociedades que se habían creado para desarrollar nuestra empresa en el territorio francés, se fusionan en una sola filial: Virbac France, oficializando así los inicios de la marca paraguas Virbac.
Con su campaña de carteles “yo lo amo, yo lo vacuno”, estamos concienciando sobre la vacunación en Francia.
Eric Marée, de 48 años de edad, graduado de la HEC (Escuela de estudios superiores de comercio) y con una MBA de la Universidad de Cornell de Estados Unidos, se convierte en el presidente de la junta ejecutiva de Virbac.
Gracias a la adquisición de Agri-Nutrition, una empresa con base en St. Louis (Misuri), adquirimos una variedad de productos de cuidado dental y de higiene.
Presentamos a los veterinarios el primer interferón veterinario para perros y gatos en Europa.
La Fundación Pierre-Richard Dick, creada en 1993 después de la muerte de nuestro fundador, se convierte en la Fundación Corporativa Virbac. Tiene el objetivo de sensibilizar, educar e informar al público, en especial a los niños, sobre los problemas relacionados con la integración y el bienestar de los animales en las ciudades.
Virbac se une a Jean-Pierre Dick, hijo de nuestro fundador y veterinario de formación, en su aventura de navegación y en su participación en regatas épicas, en donde el capitán contribuye a la valorización de la profesión veterinaria, promoción de la salud animal y nuestros valores en todo el mundo.
Marie-Hélène Dick, hija de nuestro fundador, veterinaria de formación y graduada con una MBA de HEC, es nombrada presidenta de la junta de supervisión de Virbac.
Reforzamos nuestra presencia con los veterinarios y ganaderos indios con la adquisición de Agrivet Farm Care, la sucursal de salud animal GlaxoSmithKline. Una colaboración que nos permite ser el número 1 del país.
Con 7 unidades de producción, posee actualmente un polígono industrial en los cinco continentes (Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Australia, Sudáfrica y Vietnam) para acercar nuestras soluciones sanitarias a quienes cuidan de los animales.
Compartimos con los veterinarios el primer implante a base de deslorelina que induce la esterilización temporera en perros macho.
Firmamos un acuerdo con Pfizer Inc. para adquirir los derechos australianos sobre una variedad de productos para animales de producción, principalmente antiparasitarios y vacunas para ganado y ovejas.
Comprometidos con la proteína animal del futuro, adquirimos una parte mayoritaria de Centrovet, mercado líder en salud animal en Chile, experto en el desarrollo y producción de productos innovadores para la protección y el tratamiento del cultivo acuícola en agua fría (salmón y trucha).
Estamos adquiriendo de Schweitzer Biotech Company, una empresa taiwanesa experta en el desarrollo de bancos de cultivo celular que sirven como base para la producción de vacunas virales principalmente para cerdos y aves de corral. Esta adquisición proporciona el impulso para la creación de una nueva estructura de Investigación y Desarrollo (Research & development, R&D) sobre Biología en el sudeste asiático, una región reconocida por poseer los mayores mercados porcinos y de acuicultura (agua cálida) del planeta.
La Virbac Foundation, consciente de los desafíos de la interconexión entre el mundo animal, el ser humano y la salud ambiental, inicia la financiación de un programa de seguimiento, control y prevención para la tuberculosis y rabia bovinas en Gonarezhou Park (Zimbawe).
Luego el edificio de VB8 en Carros en 2014, dedicado a la fabricación de inyectables estériles, seguimos invirtiendo en calidad y capacidad de producción con la construcción de Argo Navis, el alter ego de VB8 en México.
Después de la línea de productos fisiológicos en 2016, ofrecemos a los propietarios de perros y gatos una gama de alimentos dietéticos para mascotas. Su composición está adaptada particularmente a las necesidades alimenticias de los carnívoros.
Al frente del timón del St. Michel-Virbac, Jean-Pierre gana su cuarta regata de Jacques Vabre (la primera en la historia de Coffee Race). Esta victoria marca un momento decisivo en la vida del navegante y el cierre más adecuado de sus 17 años de aventuras alrededor del mundo, flameando los colores de nuestra empresa.
Sébastien Huron, de 47 años de edad, veterinario de profesión, director de Global Business Operations, y miembro de la junta ejecutiva desde 2012, sucede a Éric Marée en el cargo de presidente de Virbac.
En septiembre, celebramos nuestro 50º aniversario. Acompañando a la familia de nuestro fundador, alrededor de 3000 colaboradores conectados comparten un evento de dos días marcado por la convivencia, el intercambio intercultural y el compromiso al servicio de la salud animal.
Ponemos a disposición en varios países de Asia (Taiwán, Vietnam, Filipinas, Corea del Sur y Tailandia) un suplemento nutricional que contribuye a mejorar la supervivencia de los cochinillos de entre 0 y 10 días.
Recibimos el premio Pharmapack Europe por su Smart Cap, un tapón para la extracción totalmente segura de productos líquidos (también reconocido por el Awards ADF París en 2019). ¡Una gran recompensa para nuestros equipos!
Nuestras barras masticables incluyen la primera tecnología dental que permite apuntar contra las causas bucales y digestivas del mal aliento en el perro
Estamos dando un salto a varios países asiáticos con una solución preventiva contra el circovirus porcino, un virus responsable de importantes pérdidas en las granjas. Desarrollada por nuestros equipos con el genotipo predominante en la mayoría de las regiones del mundo, esta vacuna ayuda a limitar el impacto de esta enfermedad en una de las zonas de producción porcina más importantes del mundo.
Ofrecemos a los veterinarios europeos y norteamericanos el primer inyectable intratumoral para los mastocitomas en perros, el segundo cáncer más frecuentemente diagnosticado y el más común de la piel. Con esta novedosa solución inyectable, estamos abriendo una nueva vía para el tratamiento de los tumores cutáneos caninos.

